Keratograph 5M: el gran aliado en la adaptación de LC y en el manejo del ojo seco, con Antonio Verdejo Del-Rey – OCULUS

El ojo seco es una de las afecciones oculares más importantes y más comunes en la actualidad, siendo es una de las causas más frecuentes de visitas de los pacientes a los profesionales del cuidado de los ojos . Según los informes del TFOS DEWS II, es una enfermedad sintomática y multifactorial desencadenada por factores ambientales e intrínsecos de cada individuo y en numerosas ocasiones está infra diagnosticado y permanece sin tratamiento. Por todo ello, como profesionales del cuidado de la visión, debemos estar formados y disponer del equipamiento necesario para poder llevar a cabo una buena evaluación, diagnóstico e indicar el tratamiento más idóneo a cada paciente.

Además, el ojo seco está directamente relacionado con la adaptación de todo tipo de lentes de contacto (LC), ya que éstas, una vez puestas en el ojo, pueden llegar a desencadenar diferentes tipos de sequedad ocular. Según informe del DEWS II relacionado con este tema, los pacientes que presenten síntomas o signos de sequedad ocular, presentarán mayor disconfort con sus lentes (CLD) y mayor probabilidad de abandono.  De manera, que es necesario el estudio la superficie anterior del ojo y una evaluación de ojo seco previa a la adaptación de cualquier tipo de LC.

Es aquí donde toma gran importancia el equipo Keratograph 5M (Oculus), ya que permite realizar un análisis pormenorizado de la córnea mediante topografía corneal basada en discos de plácido y al mismo tiempo, incorpora el asistente Jenvis PRO para la detección de ojo seco, con una cámara de color de alta resolución para examinar con detalle la cantidad y estabilidad de toda la película lagrimal. Por todo ello, el Keratograph 5M se convierte en “el gran aliado” para mejorar nuestras adaptaciones de LC y para evaluar y manejar todo tipo de pacientes con ojo seco, que pueda condicionar o no dichas adaptaciones. Durante el CLASS 2022, realizaremos varios talleres con carácter práctico y casos reales, donde explicaremos avances de la topografía corneal y al mismo tiempo, cómo podemos manejar clínicamente el ojo seco de manera ordenada y sencilla usando la lámpara de hendidura y principalmente el Keratograph 5M. Todo ello, con el fin de minimizar las molestias oculares de estos pacientes y mejorar nuestras adaptaciones de lentes de contacto.

Detalles del evento