– Forum de Oftalmologia, con Tomás Pförtner – Adaptaciones de lentes de contacto en córneas irregulares (queratocono, ectasias postoperatorias y cicatrices)
El avance de las descartables ha sido vertiginoso y no caben dudas que estas lentes permiten la corrección efectiva, higiénica y segura de aproximadamente el 85% de la población afectada por ametropías. El 15% restante padece de problemas de diversa naturaleza, generalmente asociados a irregularidades corneales, defectos del iris, etc. Estas personas deben ser atendidas por profesionales muy capacitados que hayan pasado por una formación específica. Muchas veces la solución se encuentra en la aplicación de lentes de contacto blandas de diseño sofisticado, rígidas gas permeables o esclerales, es decir de lentes que permitan compensar el defecto visual en cuestión. En este capítulo nos referiremos principalmente a aquellos pacientes que padecen de córneas irregulares como ocurre en los queratoconos, las ectasias posteriores a algunas cirugías refractivas así como de aquellas personas que hayan sufrido lesiones corneales por traumatismos o infecciones. Describiremos cómo empleamos la topografía, la paquimetría, el estudio por imágenes utilizando Aberrómetros, OCT CASIA y el Pentacam y explicaremos como estos equipos dan la información más adecuada para que mediante el uso de algoritmos se logren diseños de lentes de contacto seguras. Por último, mostraremos también como los estudios por imágenes permiten una mejor visualización y evaluación de la lente adaptada una vez que ésta esté in situ.